lunes, 6 de octubre de 2008

Metodología Usada:

1.Escoger algún organismo de los que la maestra tenga disponible.

2.Al saber cual es el organismo, busca información sobre el mismo.

3.Llegar preparado al salón de clase para comenzar la disección.

4.Poner el organismo en posición anatómica

5.Cuando tengas el organismo en forma anatómica, haz el primer corte utilizando una tijera o el instrumento que se te haga más fácil. Este corte debe ser en la parte ventral (abajo) en el medio empezando en la parte craneal y terminando en la caudal.

6.Luego del primer corte haz dos (2) más de forma horizontal uno en la parte craneal superior y otra en la parte caudal inferior para poder sacar el tejido de la piel.

7.Haz los paso 5 y 6 pero esta vez en los músculos del abdomen.

8.Cuando puedas ver a simple vista todos los órganos del animal disecado comienza a identificar cada uno de ellos.

9.OPCINAL: Haz un corte en el área del muslo de una de las dos extremidades inferiores. A través de este corte puedes ver como son los músculos del organismo.

10.Al tener todos los órganos internos identificados anótalos en la libreta para que busques información sobre las funciones de cada uno de los órganos identificados.

11.Prepararse con anticipación para una entrevista con la maestra sobre el animal disecado en la clase.

12.Al terminar la entrevista recoge, limpia y organiza el área de trabajo, dejando así todo limpio e impecable.

13.Con toda la información recopilada sobre el organismo has un informe escrito y crea un blog publicando el laboratorio con los procedimientos del mismo.

No hay comentarios: